Si lo que necesitas es empezar a vender cuanto antes un servicio o producto muy básico y quieres hacerlo usando PayPal, la opción más rápida y sencilla de hacerlo es incorporando un botón de pago.
Veamos dos opciones para integrar un botón de pago de PayPal en WordPress, paso a paso.
OPCIÓN 1. Creando el botón en PayPal
Esta opción consiste en crear el botón directamente en PayPal, configurarlo e insertar el código generado en el lugar que quieras de tu web.
Mira cómo hacerlo:
Paso 1. Entra en tu cuenta de PayPal (1). Ve a Configuración de la cuenta » Productos y servicios » Pagos en sitio web (2). Ve donde pone «Botones de PayPal» y haz clic en «Actualizar» (3).
Paso 2. En la siguiente pantalla crea y configura tu botón según tus necesidades. En el siguiente videotutorial te explico cómo.
Paso 3. Inserta el código del botón (HTML) que te ha generado PayPal en el sitio que prefieras de tu web (usando el editor de entradas de WordPress o un widget).
(Recuerda que podrás recuperar el código de este botón siempre que quieras desde el panel de tu cuenta de PayPal para reutilizarlo. Lo encontrarás en el apartado «Botones de PayPal» que hemos visto antes.)
OPCIÓN 2. Usando un plugin.
En este caso, y dependiendo del tipo de botón que quieras usar, podrás escoger entre varias opciones. Aquí tienes tres gratuitas:
- Paypal Donations (de Tips and Tricks HQ, Johan Steen): te servirá si lo que quieres es recibir donaciones.
- WordPress PayPal (de naa986): este te permite crear casi cualquier tipo de botón (de Pagar ahora, de suscripción, de donación, de añadir al carrito…).
- WordPress Simple Pay Shopping Cart: este te permite añadir productos a un carrito y usar PayPal Sandbox para hacer tus pruebas.
Si lo que buscas es una solución más completa, con mayor capacidad de integración y más a largo plazo, mejor optar por otras maneras de integrar PayPal.