Hasta ahora, eso se podía hacer usando, por ejemplo, otras herramientas de automatización del tipo Integromat. A partir de ahora, no será necesario recurrir a otras herramientas para automatizar la comunicación con nuestros clientes.
Índice del post
Disparando automatizaciones en ActiveCampaign tras el pago
Una vez conectemos nuestra cuenta de Stripe y/o PayPal con nuestra cuenta de
- Se realice un cargo con éxito.
- Se lleve a cabo una devolución.
- Se cree, actualice o se cancele una suscripción.
- Acabe un período de prueba.
- Falle o tenga éxito un pago.
- Se actualice un pedido.
- Se aproxime la fecha de una renovación.
- Se cree o actualice una factura.
Es decir, desde el momento en el que se realiza el pago por parte del cliente, podremos llevar a cabo un mejor seguimiento de las acciones que le afectan (y que son importantes para él y/o para nosotros) y ofrecerle una comunicación más personalizada.
Y, lo más importante de todo: de manera automática y sin que suponga una carga de trabajo extra para nosotros.
Usos de la integración de ActiveCampaign con Stripe y PayPal
El poder usar eventos de Stripe y PayPal directamente para lanzar una automatización de
Aquí algunos ejemplos:
- Enviar un correo de «gracias» al cliente tras la compra o de «bienvenida» tras una suscripción.
- Enviar una encuesta sobre el servicio o producto adquirido pasado un tiempo determinado.
- Enviar un correo a tu equipo pasado un tiempo desde que el cliente adquiere determinado servicio o producto, para que lo procesen adecuadamente (si se trata de productos o servicios que requieren intervención manual).
- Enviar un mensaje por Slack a tu equipo cuando falla el pago de una factura, para que pongan solución.
Se pueden hacer muchas cosas…
Es cierto que con ActiveCampaign y algún add-on para conectarlo con algún plugin de e-commerce como, por ejemplo, WooCommerce, puedes hacer estas cosas y muchas más.
Pero para determinados proyectos, sobre todo cuando empiezan, puede ser una buenísima opción para ponerse en marcha rápido y pudiendo automatizar muchas cosas desde el principio, sin tener que hacer una inversión de dinero más allá de lo que cuesta una cuenta de ActiveCampaign e independientemente de la tecnología que se use en la web.
Incluso pensemos en el potencial que puede tener esto para muchas herramientas sin-código que no se integran con ActiveCampaign directamente, pero sí permiten aceptar pagos con Stripe o PayPal.
Cómo conectar ActiveCampaign con Stripe y PayPal
Ya hemos visto el potencial que tiene la integración de Stripe y PayPal con
Pues es tan fácil como hacer lo siguiente:
Conectar ActiveCampaign con Stripe
1. Entramos en nuestra cuenta de ActiveCampaign y, en el menú de la izquierda, vamos a Aplicaciones » Todas las aplicaciones.
2. Buscamos la app de Stripe, hacemos clic en ella y, luego, en «Conectar cuenta», como se ve en la siguiente captura.
3. En la siguiente pantalla, tenemos que poner nuestra clave secreta de Stripe y hacer clic en «Connect».
¡Y ya está!
Ya tendríamos nuestra cuenta de Stripe conectada con ActiveCampaign y podríamos usar los eventos de Stripe a la hora de crear nuestras automatizaciones.
¿A que es fácil?
Conectar ActiveCampaign con PayPal
Para conectar PayPal con ActiveCampaign, tenemos que repetir prácticamente el mismo proceso que con Stripe.
1. Entramos en nuestra cuenta de ActiveCampaign y, en el menú de la izquierda, vamos a Aplicaciones » Todas las aplicaciones.
2. Buscamos la app de PayPal, hacemos clic en ella y, luego, en «Conectar cuenta», como se ve en la siguiente captura.
3. En la siguiente pantalla, hacemos clic en «Connect» y eso nos llevará a iniciar sesión con nuestra cuenta de PayPal.
¡Y ya está!
Ya tendríamos nuestra cuenta de PayPal conectada con ActiveCampaign y podríamos usar los eventos de PayPal también a la hora de crear nuestras automatizaciones.