Hoy vengo a presentarte Grow My Store, una herramienta gratuita de Google que te puede ayudar a mejorar tu ecommerce WordPress.
Bueno, en realidad, la herramienta funciona independientemente de la tecnología sobre la que hayas construido tu web (es decir, que si tu web no está hecha con WordPress, también puedes usarla).
Índice del post
Para qué sirve Grow My Store
Lo que hace Grow My Store es, básicamente, evaluar la experiencia de los clientes en tu sitio web de forma automática y darte sugerencias de mejora.
A día de hoy, solo permite analizar webs cuyo idioma definido sea alemán, español, francés, holandés, inglés, italiano y sueco. Si tu web está en cualquier otro idioma, te saldrá un mensaje como el siguiente y no podrás analizarla.
Cómo funciona Grow My Store
A día de hoy, la herramienta solo distingue entre estos tipos de web:
- De comercios que solo venden en internet.
- De comercios que solo venden en tienda física.
- De comercios que venden tanto en internet como en tienda física.
(No atiende a otro tipo de factores que podrían ser determinantes a la hora de extraer conclusiones como, por ejemplo, el tipo de producto que se vende.)
Para el análisis tiene en cuenta 22 métricas, distribuidas en 8 puntos y procedentes de una base de datos con estudios de las mejores práctica de experiencia del cliente, en función del país en el que se encuentre el ecommerce.
(Los estudios que conforman dicha base de datos han sido realizados conjuntamente por Google y Kantar TNS o Practicology).
Puntos en los que se basa el análisis
Estos son los 8 puntos sobre los que se basa el análisis:
- Información del producto.
- Información de la tienda.
- Personalización.
- Compra sin contratiempos.
- Distribución flexible.
- Servicio de atención al cliente.
- Seguridad.
- Móvil.
Probando la herramienta
En el caso de tener la web en español o en cualquier otro de los idiomas permitidos, échale un ojo a este vídeo en el que te muestro cómo usarla y lo que puedes esperar de ella.
Como ves, se trata de una herramienta que ofrece datos muy interesantes sobre lo que los clientes consideran importante a la hora de valorar su experiencia en un ecommerce, aunque todavía puede mejorar mucho.
Propuestas de mejora de Grow My Store
Es una herramienta con mucho potencial, pero también con mucho margen de mejora.
Para empezar, le haría las siguientes propuestas de mejora.
Propuestas fundamentales de mejora
Entre las mejoras que sí o sí cabría esperar en Grow My Store, destacaría lo siguiente:
- Disponibilidad de analizar tiendas en más idiomas.
- Análisis en función del tipo de productos que se venden (al menos, debería distinguir entre venta de productos digitales y físicos).
Propuestas deseables de mejora
Si la herramienta contara con una API abierta para desarrolladores, sin duda evolucionaría mucho más rápido y se convertiría en algo realmente potente.
¿Qué te parece la herramienta? ¿Le vas a dar una oportunidad?