El año pasado no pudo ser, pero éste sí. El año pasado no pude asistir al WordPress Day Marbella y desvirtualizar a mucha gente que tenía pendiente desvirtualizar, aunque la organización tuvo el detallazo de hacerme llegar la camiseta del evento. Este año, por fin pude ir.
Ya que iba a ir, y como sé que en estos eventos la mano de obra no suele sobrar precisamente, me ofrecí para ayudar en lo que fuera y me asignaron la tarea de ser Community Manager del evento. Dicho con otras palabras, me tocó encargarme de la cuenta oficial de Twitter (afortunadamente, tuve a mi lado a Manuela Caro, que se encargó de responder los mensajes que iban llegando, mientras yo estaba atenta a las ponencias y a todo lo que había que ir anunciando en cada momento).
Vamos, que estuve todo el día tal que así…
Índice del post
SI TE PERDISTE EL WORDPRESS DAY MARBELLA, AÚN PUEDES VER LAS PONENCIAS
Hubo retransmisión en streaming de todo, a cargo de HangoutON , con lo que mucha gente pudo participar desde casa. Aquí te dejo los vídeos y un índice cronológico de los mismos, para que puedas ir directamente a lo que te interesa si no tienes tiempo de verlos enteros.
-
Inicio-6:50. Presentación.
-
6:50-36:00. WordPress loves Docker (Mariano Pérez Caro, @mpc). [Sustituyó a Joan Boluda]
-
37:20-1:27:25. Seguridad en WordPress (Pedro Santos, @hostfusion).
-
[Pausa-café]
-
2:09:45-2:37:30. WordPress multisite? No, gracias (Emilio calvo, @artprojectgroup).
-
2:40:00-3:12:43. Crear un tema con Foundations y Underscores (Juan Javier Moreno, @JuanJavier1979).
-
[Pausa-comida]
-
Inicio-5:45. Presentación.
-
5:45-52:00. Mi plugins favoritos de WordPress (Andy21, @andy21).
-
1:04:20-1:54:40. MailPoet, un plugin de Newsletters para WordPress (Rocío Valdivia, @rociovaldi).
-
1:56:40-2:21:25. Mesa redonda (sin mesa y sin ser redonda).
-
2:24:00- 3:02:35. Accesibilidad web para WordPress (José Miguel Moreno, @electropunkys).
-
3:04:00- 4:17:30. Todo lo que quisiste preguntar sobre WordPress (Fernando Muñoz, @senormunoz).
-
4:17:31-Final. Sorteo y entrega de premios.
Personalmente, me gustaron mucho las ponencias de Pedro Santos, Rocío Valdivia y Fernando Muñoz (aunque todas estuvieron geniales porque cada una aportó su granito de arena al evento, conocimiento y experiencia).
Pedro Santos trató los aspectos más importantes de la seguridad en WordPress de una manera muy estructurada. Te recomiendo que le eches un vistazo a su ponencia si quieres entender qué factores intervienen en la seguridad de tu blog o página web y cómo configurarlos de manera adecuada (te dejo aquí el enlace a su presentación en slideshare para que lo veas más claro). Me pareció apta, tanto para los más novatos en estos temas, como para los más expertos.
Rocío Valdivia habló de MailPoet, un plugin que te permite gestionar la lista de suscriptores de tu blog desde dentro de tu propia instalación de WordPress. Había oído hablar mucho de él e incluso llegué a echarle un ojo hace poco, pero me pareció que, entre otras cosas, los diseños que ofrecía a la hora de crear newsletters eran poco atractivos y ya no le di más vueltas. Después de conocer el plugin de la mano de Rocío, seguro que profundizo en él y le doy una oportunidad (si alguien quiere usar MailPoet y tiene alguna duda, puede contactar con ella.
Fernando Muñoz, a quien después tuve la suerte de poder charlar un rato, nos habló de SEO y WordPress en una ponencia que daba respuesta a las preguntas que el público había podido formularle, vía Twitter, a lo largo de las semanas anteriores al evento. Una charla muy interactiva y muy de mi estilo también. Como te digo, me encantó el formato y me pareció interesantísimo todo lo que nos contó el Sr. Muñoz.
También me gustó mucho la barra de expertos y cómo se aprovechó el tiempo al máximo en el evento con la introducción de algún que otro elevator pitch ¡Fue genial!
MÁS DESVIRTUALIZACIONES, NUEVOS AMIGOS
Si hay una cosa que me gusta de este tipo de eventos, es la posibilidad que te dan de desvirtualizar a mucha gente con la que mantienes una relación virtual desde hace tiempo.
Cuando desvirtualizas a alguien, pueden pasar dos cosas: que ese alguien sea como esperabas o que ese alguien te sorprenda siendo de una manera diferente. Éstas son las opciones, al menos en teoría.
Puedo deciros que, a día de hoy (y llevo ya unos cuantos años en Internet), nunca me ha pasado el desvirtualizar a alguien y darme cuenta de que era un timo de persona en las RRSS. Esto me hace pensar que o sé elegir muy bien a mis amigos virtuales o no es tan fácil engañar en Internet, a pesar de lo que algunos puedan pensar.
Hasta la fecha, como digo, cuando he podido coincidir presencialmente con alguien a quien conocía de las RRSS, he podido comprobar que era exactamente igual a como yo lo imaginaba o incluso mejor.
En esta ocasión, tuve la posibilidad de desvirtualizar a Pedro Santos, Antonio Postigo, Raúl González e Ignacio Conejo. Me refiero a personas con las que había tenido una comunicación más o menos frecuente por la vía virtual, porque luego hubo otras muchas a las que desvirtualicé pero con las que hasta el momento no había tenido una relación tan cercana (me refiero por ejemplo a Andy García o Manuela Caro).
También hice nuevos amigos: me encantó poder compartir conversación y risas con María de Mar Millán, Juan Carlos, Marcos Quintanilla, Elena Fernández Trágora, Juan Javier Moreno, Koke Pérez… (perdonadme si me dejo a alguien).
Me quedó pendiente, eso sí una desvirtualización que me hacía muchísima ilusión: la de Joan Boluda.
Joan Boluda, Raúl González y yo, como fans de WordPress y de Genesis Framework que somos, teníamos pensado coincidir en este evento para por fin vernos en persona y compartir este día juntos. Pero la cosa se torció y Joan (que además era uno de los ponentes) tuvo que cancelar su viaje cuando ya estaba en el aeropuerto y a punto de salir en avión hacia Málaga. Así que esta vez no pudo ser ¡Una lástima! Tendremos que esperar un poco más… ¡Pero llegará! ;)
Y ADEMÁS UN EVENTO SOLIDARIO
Tengo que decir también que se había hecho una llamada solidaria y que durante la duración del evento, se estuvieron recogiendo los alimentos que la gente quiso donar, para ayudar al banco de alimentos Bancosol de Málaga (@BancosolMalaga).
No se recibieron tantas donaciones como cabía esperar, así que ¡un tirón de orejas para los que olvidaron traer su aportación!
RECOMENDADO 100%
Podría continuar contándote un montón de cosas, pero te cansarías de leer y yo de escribir y, por mucho que te contara, no podrías hacerte una idea de lo que mola este tipo de eventos.
Así que te recomiendo que si puedes asistir a este evento o a alguno otro evento WordPress en tu ciudad o cerca de ella, no lo dudes un segundo.
MÁS TESTIMONIOS…
Para que veas que no te engaño, en esta última sección te iré poniendo los enlaces de las diferentes reseñas que se vayan creando sobre el evento (si asististe presencialmente o lo seguiste por streaming y has hecho alguna, déjamela en los comentarios y la añadiré aquí para que sea más fácil para todos el localizarlas).
¡Ah! Y recuerda que también puedes seguir el hashtag oficial en Twitter: #wpmarbella.
Un saludo wordpressero ;)
Reseñas:
-
WordPress Day Marbella 2015: un evento impresionante (por Raúl González).
-
WordPress Day Marbella 2015, la fiesta en Comunidad (por Pedro Santos).