Elegir y comprar un dominio es la primera tarea a la que te enfrentas a la hora de hacer publica una web.
Diferencia entre dominio web y marca
Es muy común confundir el registro del dominio con el registro de la marca comercial, pero se trata de dos cosas diferentes, aunque a veces el nombre del dominio y el de la marca, si la hay, suelen coincidir ¡Eso es lo ideal!
El dominio no es otra cosa que la dirección que tendrás en Internet, la que tendrá que poner la gente en su navegador para llegar a tu web (en mi caso: tesacu.com).
Voy a ponerte un ejemplo más claro, basado en mi propia experiencia:
Yo usé durante bastante tiempo, como nombre de dominio o dirección de Internet, teresaezc.com, a pesar de que mi blog se llamaba Tesacu desde el principio y ésta era la marca personal que yo usaba y por la que la gente más me reconocía (ya la había usado en otros blogs).
Fue tiempo después, al ir cogiendo fuerza la marca, cuando decidí unificar mi marca personal (que además coincidía con el nombre del blog) con mi dominio.
Es decir, que contraté un dominio nuevo que es el actual (tesacu.com) y además registré mi marca ‘Tesacu’ en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
El dominio suele renovarse cada año, mientras que la renovación del registro de una marca se hace cada 10 años.
Cómo elegir un nombre de dominio para tu web WordPress
Seguramente, te costará bastante encontrar un nombre de dominio adecuado, unas veces por indecisión, otras veces porque alguien se te habrá adelantado y el que quieres estará ocupado.
En cualquier caso, te voy a dar unas pautas a seguir a la hora de elegir un dominio:
- Evita los nombres demasiado largos o con guiones.
- Escoge un nombre fácil de pronunciar (que cuando se lo digas a alguien, lo pueda escribir sin dudas).
- Que esté relacionado con lo que más te interese destacar: si se trata de un sitio web donde pretendes promocionarte como profesional, quizás sea mejor usar tu nombre, pero si lo que quieres es que la gente te busque por la temática de tu blog o por los servicios o los productos que ofreces, deberías de encontrar un nombre relacionado con ello.
- Elijas la extensión que elijas para tu dominio (.com, .es, .org., .net, etc.) e independientemente de la que vayas a usar en tu blog, reserva los dominios relacionados con el tuyo que no te interesaría que alguien registrara para que no puedan confundirlo contigo o se puedan aprovechar de la reputación de tu trabajo (el .com se suele reservar siempre, y si te quieres dirigir mayoritariamente a un público español, pues también el .es).
- Antes de reservar tu nombre de dominio, asegúrate de que el mismo nombre también esté libre en las RRSS, en el servidor de correo (si es corporativo no tendrás problema) y en todas las plataformas online en las que te interese tener presencia ¡Y ábrete cuenta en ellas en seguida para que no te lo quiten! Así podrás tener una presencia virtual coherente.
Cómo contratar un dominio
Vale, ya sabes que el dominio es la dirección de tu casa en Internet… Cuando la hayas elegido (siguiendo las pautas anteriores), tendrás que registrarla (es decir, contratarla) y sólo podrás hacerlo si está disponible, ya que al igual que los números de teléfono los dominios tampoco pueden repetirse.
Puedes contratar tu dominio en cualquier empresa de servicios de alojamiento web.
No tiene porqué ser en la misma donde contrates el alojamiento para tu web, aunque yo te lo recomiendo, porque además de ser más fácil y rápido, algunas veces, al contratar el alojamiento en una de estas empresas, te regalan el dominio principal.
Yo suelo trabajar con
Eso sí, ve con cuidado, porque a veces, por querer ahorrarte una cantidad insignificante de dinero al año, puedes acabar eligiendo algo que no te conviene y teniendo problemas (para que te hagas una idea, esto es como las operadoras de telefonía, las hay más caras, más baratas, mejores, peores y más o menos adecuadas para lo que necesitas).
Espero que lo que te acabo de contar te sirva de ayuda cuando te veas en la necesidad de tener que elegir y contratar un dominio para tu web.
Si quieres, seguimos hablando en los comentarios ;)