A continuación, vamos a ver cómo integrar Stripe con WooCommerce en WordPress gratis.
Antes de ponernos manos a la obra, necesitarás tener creada una cuenta de Stripe y tener a mano las claves API de tu cuenta.
Si no la tienes creada o no sabes cómo encontrar las claves API, no te preocupes, te he preparado un par de videotutoriales para que veas cómo hacerlo antes de nada.
Si ya tienes tu cuenta de Stripe creada y has localizado sus claves API, sigue los siguientes pasos:
PASO 1. Entra en tu panel de administración de WordPress.
PASO 2. Ve a Plugins » Añadir Nuevo. Busca la extensión gratuita WooCommerce Stripe Gateway, instálala y actívala.
PASO 3. Ve a WooCommerce » Ajustes » Pagos.
PASO 4. Busca en el listado «Stripe – Credit Card (Stripe)» activa este método de pago y haz clic en el botón de «Gestionar».
PASO 5. Realiza los ajustes de la siguiente pantalla, teniendo en cuenta mis observaciones.
1- Si quieres usar Stripe, selecciona la casilla.
2- Esto es lo que ve el usuario durante el pago. Puedes poner lo que quieras o dejarlo como está.
3- Te aconsejo activar el modo pruebas para experimentar y hasta que hayas comprobado que todo funciona correctamente.
4- Introduce las claves API de Stripe de prueba o de producción, dependiendo de si arriba has activado el modo pruebas o no.
5- Esto sirve para que tu web se comunique con la pasarela de pago (Stripe en este caso) y recibas avisos cada vez que se produzca un evento del tipo «se ha creado una nueva cuenta de cliente», «ha fallado un pago», etc.
Si no lo configuras, nada dejar de funcionar, pero te perderás información que puede ser relevante para tu negocio. Aquí ya, tú decides.
Si quieres configurarlo, tienes que copiar la url del webhook que te da WooCommerce, ir al panel de tu cuenta de Stripe y hacer lo siguiente.
- Ir a Desarrolladores → Webhooks y hacer clic en «Añadir punto de conexión» (1).
- Pegar la url que habías copiado en WooCommerce donde pone «URL del punto de conexión» (2).
- Seleccionar los eventos que quieres que se envíen en el desplegable de «Eventos para enviar» (3) o hacer clic en «recibe todos los eventos».
- Hacer clic en el botón de «Añadir punto de conexión».
- Copiar el código generado por Stripe para el webhook que acabas de crear y pegarlo en el apartado «Firma secreta de prueba del webook» de WooComerce (5).
6- Selecciona esto solo si quieres que los datos de la tarjeta de crédito se muestren en una única línea (en vez de en dos) en el formulario de pago.
7- Aquí escribes lo que quieres que aparezca en el extracto bancario del cliente para identificar las compras que realice en tu web (por ejemplo, el nombre de la web).
8- Esto sí conviene que lo selecciones.
9- Selecciona esto solo si quieres admitir pagos mediante Apple Pay.
10- Configura el botón de pago (puedes dejarlo como viene por defecto).
11- Selecciona esto solo si quieres que Stripe guarde los datos de las tarjetas de los clientes para que no tengan que volver a introducirlos la siguiente vez que compren.
12- Seleccionar esto puede sobrecargar tu web, pero puede serte útil para detectar el origen de algunos errores. Tú decides.
PASO 6. No olvides «Guardar» los cambios antes de salir.