Tienes una web WordPress, quieres vender tus productos o servicios en ella, pero te para el tema del cobro de impuestos, la facturación y el tener que ponerte a implementar soluciones específicas de ecommerce sin saber si la cosa va a funcionar ni qué vas a necesitar exactamente.
Pues vengo a decirte que Quaderno puede ser la solución que buscas para matar todos esos pájaros de un tiro y empezar ya mismo.
No se trata de un servicio gratuito, pero como ofrece suscripción de pago mensual y anual, te permite empezar pagando mes a mes para ver cómo funciona el negocio y, cuando hayas comprobado que funciona, pasar a pago anual que sale más barato.
Para empezar a vender en tu web con la ayuda de Quaderno y sin necesidad de implementar soluciones más complejas de ecommerce y de la forma más simple posible, solo tienes que hacer lo siguiente.
Índice del post
Contrata el plan de Quaderno que más te interese
Para empezar, puedes tener suficiente con el Plan Hobby, de 29€/mes. Ver planes y precios.
Si no tienes ya una cuenta de Stripe o PayPal, creala.
¿No sabes cómo hacerlo?
- En Razones y maneras de integrar Stripe en WordPress tienes un videotutorial de cómo crear la cuenta de Stripe.
- En Por qué y cómo integrar PayPal en WordPress tienes un videotutorial de cómo crear la cuenta de PayPal.
Configura los ajustes de tu cuenta desde el panel de Quaderno
Rellena los datos de Configuración » General (en el apartado de «Integraciones» es donde tendrás que poner tu cuenta de Stripe y/o PayPal) y Configuración » Impuestos.
Crea tus productos (o servicios productizados).
¿Cómo?
Paso 1. Ve a «Productos» en tu panel de Quaderno y haz clic en «Crear producto».
Paso 2. Rellena los datos del producto
Puedes crear cualquier tipo de producto, ya sea físico o digital, o de servicio (consultoría, soporte, etc.).
Ten en cuenta estas observaciones para rellenar los campos del producto:
- SKU: esto es útil cuando se trata de productos físicos y hay que controlar stock y envíos, si no es el caso, no aplica.
- Nombre del producto: el que tú quieras.
- Descripción del producto: la que tú quieras.
- Tipo de producto: selecciona «Servicios» o «Bienes», según corresponda.
- Tipo de impuesto: selecciona eService, ebook, SaaS, consultoría, tipo estándar, tipo reducido o exento, según corresponda.
- Precio: define cantidad y moneda de pago.
- Impuestos en precio: define si al precio hay que añadirle impuestos o los lleva incluidos.
- Tipo de venta: define si se trata de un producto que se vende de forma puntual o de una suscripción que implica un pago recurrente.
- Imagen: puedes subir una imagen del producto
En el caso de que hayas indicado que el producto es una suscripción, te aparecerán los «Detalles de la suscripción» como ajustes extra.
En este caso, deberas rellenarlos también, según corresponda, antes de hacer clic en «Crear producto».
Desde estos mismos ajustes, podrás crear el plan de suscripción en Stripe si vas a usar Stripe como pasarela de pago y no lo tienes creado ya. No te preocupes, es muy fácil: al hacer clic en «Crear plan en Stripe» irás a una pantalla donde podrás crear el nuevo plan rellenando los datos que se ven en la siguiente captura.
Crea los enlaces de venta para esos productos
Cuando acabas de crear un producto, en la misma página de producto, te aparece la opción de crear un enlace para él (aunque también puedes hacerlo en cualquier momento desde el menú de Checkout » Enlaces).
- Producto: selecciona el producto para el que quieres crear el enlace.
- Métodos de pago: puedes elegir Tarjetas, PayPal o ambos.
- URL de éxito: página a la que quieres que se redirija al cliente tras efectuar la compra.
- URL de cancelación: página a la que quieres que se redirija al cliente al cancelar una compra o suscripción.
- Solicitar dirección de facturación: si solo te compran particulares, no hace falta que la pidas, pero si no sabes quién te va a comprar, pídela siempre.
- Aceptar cupones: si quieres aceptarlos, tendrás que crearlos antes en Checkout » Cupones.
- Cantidad modificable: solo si se trata de un producto del que se puede querer comprar varias unidades a la vez.
- Idioma: déjalo como viene por defecto.
No olvides hacer clic en «Crear Enlace» tras rellenar los datos.
Copia y pega los enlaces de venta en cualquier lugar
Puedes pegarlos en posts, páginas de venta o en cualquier sitio de tu web que te permita poner un enlace. También puedes usarlos en tus correos, en tus RRSS o donde tú quieras.
Y con eso… ¡A vender se ha dicho!
¿Qué te ha parecido?
¡Ah! Y Quaderno te ofrece una prueba gratuita, sin necesidad de introducir tus datos de pago, para que no tengas que creerte sin más lo que algunos decimos sobre la herramienta.
Más sencillo, imposible…
Si te ha gustado este tutorial y quieres seguir aprendiendo a convertir tu web WordPress en un ecommerce automático, seguro y legal…
¡Únete gratis a mi comunidad de WPVendors!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.